¿Qué significa diversificar la cartera?

Todos hemos oído alguna vez el término “diversificar tu cartera” casi como un consejo que está a la orden del día y más con los tiempos que corren, pero, ¿qué es exactamente diversificar la cartera?.

Diversificar una cartera consiste en distribuir el capital en distintos tipos de activos o instrumentos financieros que no están correlacionados entre sí. Es decir, una cartera diversificada incluirá posiciones de distintos tipos de activos. De esta forma, al tener más posiciones es posible crear un equilibrio, controlar el riesgo y protegerse así en épocas de volatilidad.

¿Por qué diversificar tu cartera?Diversificar Cartera Miraltabank

Diversificar tu cartera es muy recomendable. El riesgo asociado a invertir en una sola compañía es muy alto ya que dependemos de los resultados de esa empresa, y si ésta se va a pique, toda nuestra cartera se hundirá con ella.

Diversificando, eso no pasaría, ya que distribuimos el riesgo, y el desequilibrio que  puede suponer el desplome puntual de una de las compañías se puede solventar gracias a la posición de las otras

Formas de diversificar tu cartera

Existen varias formas de diversificar una cartera de inversión. Las principales son:

 – Por tipo de activo

 – Por tipo de instrumento financiero

–  Por empresas

–  Por sectores económicos

–  Por zona geográfica

Diversificación de cartera por tipo de activo:

Podemos formar una cartera con renta fija, renta variable, materias primas, etc… Dentro de cada tipo de activo existen otras variedades y clasificaciones que te permitirán diversificar con mayores opciones tu cartera. Es importante conocer el contexto de mercado y el perfil de inversor para ocupar un mayor peso en una u otra opción.

Diversificar por tipo de instrumento financiero:

Esta forma de diversificación es más compleja y consistiría en construir la cartera con fondos EFTs o fondos indexados. Con este tipo de fondos se replican los índices bursátiles del mercado.

Diversificación por empresas:

Este tipo de diversificación tiene en cuenta el capital  y otras características de las empresas.  La volatilidad, estabilidad, riesgo, liquidez o potencial de revalorización dependerá de si se trata de una compañía más grande o pequeña con mayor o menor capital.

Diversificación de cartera por sectores:

En este caso, diversificamos por sectores económicos: sector de la agricultura, ganadería, minería, pesca, industrial, servicios, transporte, salud, comercio, tecnología e incluso algunos ya hablan de sectores del conocimiento, investigación y desarrollo.

De esta forma, cada sector y compañía tendrá unas características concretas en cuanto a estabilidad, volatilidad, riesgo, etc. que aportarán a tu cartera.

Diversificar por zona geográfica:

Como su propio nombre indica, hablamos de diversificar la cartera en función del país del mundo. De esta manera, los inversores no estarán expuestos al riesgo de un sólo país y, como se comenta al inicio del artículo, en épocas de volatilidad o crisis económica, al no haber confiado en un solo país, no lo perderán todo. Así funciona la diversificación.

En Miraltabank es posible realizar una simulación de cartera en función de las preferencias de cada inversor (hay tantas carteras como clientes) con VERSA, el servicio de gestión de carteras.

Esto se logra uniendo la mayor innovación tecnológica de inteligencia artificial con el capital humano de nuestros mejores gestores. Conoce más sobre el universo VERSA.

CTA simulación VERSA