Los bonos ligados a la inflación

Los bonos ligados a la inflación, la clave frente al alza de precios en 2021

Ignacio Fuertes, director de inversiones de Miraltabank, analiza el arranque de año para el mercado de renta fija y la conveniencia sobre tener bonos ligados a la inflación en cartera. 

Tras el colapso de 2020 generado por la pandemia la deuda soberana logró sobreponerse en el año 2020. Los bancos centrales y sus estímulos sirvieron para impulsar la caída de las rentabilidades al mismo tiempo que los activos crecían en precio. El contexto de la deuda partía con un recorrido de precios limitado con inflación prevista, lo que se a mostrado en los rendimientos de bonos soberanos con un alza en su rendimiento y la caída de sus precios.

La deuda soberana logró sobreponerse en 2020 al colapso generado por el estallido de la pandemia y tras los momentos de pánico iniciales, la batería de estímulos monetarios que desplegaron los bancos centrales sirvió de impulso para la caída de las rentabilidades al tiempo que subía el precio de estos activos, dejando tras de sí jugosas ganancias. La deuda pública comenzaba este año con un recorrido en precios ya muy limitado, a lo que se ha sumado en las últimas semanas el aumento de las perspectivas de inflación, lo que se ha traducido en un alza de los rendimientos de los bonos soberanos y consiguiente caída de los precios.

Una de las alternativas para mantener el valor del dinero es invertir en bonos ligados a la inflación. “Títulos son instrumentos de deuda emitidos principalmente por los Gobiernos que permiten beneficiarse de una recuperación paulatina de los precios y protegerse de la pérdida de poder adquisitivo”, ya que el valor del nominal y los cupones se ajustan a la evolución de los precios.

Ignacio Fuertes, director de inversiones de Miraltabank, señala que el mercado de renta fija ha tenido el peor comienzo de año desde 2015.

Años de políticas monetarias expansivas, que han inflado las valoraciones, se han enfrentado a las necesidades de los Gobiernos de combatir una pandemia, utilizando la política fiscal e imprimiendo dinero. Esto ha tenido un efecto demoledor sobre las expectativas de inflación y los tipos de interés reales”, apunta.

Importe y cotización de los bonos ligados a la inflación

Bono español con vencimiento el 30 de noviembre de 2033

Fuente: CincoDías

Volumen de emisiones indexadas al año

En millones de euros

Fuente: CincoDías

Fuertes indica que no solo los bonos tradicionales han visto infladas sus valoraciones, sino también los indexados a la inflación, al haber experimentado unos flujos de compra masivos.

Puede leer la noticia completa en Cinco Días

TE PUEDE INTERESAR

Comentario Trimestral Miraltabank

Comentario Trimestral Q1 2025: Fondos Sequoia y Narval

Comentario Trimestral – Miraltabank Presentamos el comentario trimestral – Miraltabank actualizado sobre nuestros fondos Miralta Narval Europa y Miralta Sicav…

ETFs vs Fondos Indexados

ETFs vs fondos indexados

ETFs vs. Fondos Indexados: ¿Cuál es la mejor opción para ti? Si te has topado con los términos ETFs y…

Fondos de Inversión

En 2025 seguimos manteniendo las 5 estrellas Morningstar

En la reciente actualización mensual de Morningstar, con datos hasta el 28 de febrero de 2025, los fondos destacados de…

TE PUEDE INTERESAR

Comentario Trimestral Miraltabank

Comentario Trimestral Q1 2025: Fondos Sequoia y Narval

Comentario Trimestral – Miraltabank Presentamos el comentario trimestral – Miraltabank actualizado sobre nuestros fondos Miralta Narval Europa y Miralta Sicav…

ETFs vs Fondos Indexados

ETFs vs fondos indexados

ETFs vs. Fondos Indexados: ¿Cuál es la mejor opción para ti? Si te has topado con los términos ETFs y…

Fondos de Inversión

En 2025 seguimos manteniendo las 5 estrellas Morningstar

En la reciente actualización mensual de Morningstar, con datos hasta el 28 de febrero de 2025, los fondos destacados de…