Diario de Mercado 03 septiembre 2019
¿De qué está hablando el mundo?
Comentario de mercado
Hoy volvemos a la normalidad tras el festivo (Labour day) de EEUU el día de ayer. Los mercados europeos tuvieron una ligera ganancia (Stoxx50 +0,17% 3.432 puntos, Ibex35 +0,03% 8.815 puntos, DAX +0,12% 11.953 puntos, FTSE100 +1,04% 7.281 puntos en cierta medida por la depreciación de la GBP) antes de que por la tarde se encontraran dificultades en la continuación de negociaciones entre EEUU y China, de cara a celebrar una próxima reunión en septiembre, tras que este pasado domingo entrasen en vigor algunos aranceles entre ambos países, del 15% para los productos chinos en EEUU y de entre el 5 y el 10% para las importaciones estadounidenses en China por un valor de 75 mil millones de USD. Los futuros americanos llegaron a caer en cuestión de minutos casi 1% con el S&P500 en zonas de 2.900 puntos, nivel sobre el que están cotizando en estos momentos.
Mientras el conflicto del Brexit se complica ya que Johnson contempla convocar elecciones el 14 de Octubre con tal de salvar su Brexit duro si el Parlamento aprueba el retraso en la salida de la UE. Varios partidos de la oposición esperan iniciar hoy los trámites de una Ley que obligue al Gobierno a pedir un retraso de 3 meses en la fecha del Brexit (hasta 31/01/2020) siempre que no haya un pacto previo con Bruselas. La libra con volatilidad y en mínimos ahora de 2016 (perdiendo los 1,20 en relación al dólar) Los bonos de UK e Italia entre los ganadores en el día de ayer, con el italiano a 10 años en zonas de +0,90% de rentabilidad esta mañana (su prima de riesgo ha bajado 40pb en el últmo mes y 121pb en el último año)
Por otro lado, ayer se vieron colas e incertidumbre en Argentina ante el control del cambio de dólares decretado por Macri el pasado fin de semana con el que se impone una restricción a la compra de dólares para personas y empresas, por un lado, y la obligación a los exportadores a liquidar sus divisas, por otro. El mercado lo celebró temporalmente con subidas del Merval de +6,45% y una subida del peso argentino de +2% hasta 58,25 (aunque tuvo una volatilidad mucho más alta con un rango intradia entre 60,50 y 56,50) Esta noche ha mantenido tipos Australia en el +1%. Recordemos que durante el resto de la semana hay decisión de tipos en Canadá (se espera que mantengan en +1,75%) y Rusia (se espera que baje 25 pb hasta +7,25%)
Dividendos
Empresa | Importe bruto | F. Ex-dividendo | F. Pago |
Naturhouse Health | 0,07€ | 12/09/2019 | 16/09/2019 |
Bolsas y Mercados Españoles | 0,40€ | 11/09/2019 | 13/09/2019 |
Ence | 0,0510 € | 17/09/19 | 19/09/19 |
Ebro Foods SA | 0,19 € | 27/09/19 | 01/10/19 |
Calendario económico
Hora dato | País | Dato | Consenso | Dato previo |
06:30h | Australia | Decisión de tipos | +1% | +1% |
09:00h | España | Variación desempleo | – | -4,3K |
10:30h | Reino Unido | PMI Construcción (ago) | 45,9 | 45,3 |
16:00h | EEUU | PMI manufacturero ISM (ago) | 51,1 | 51,2 |