Diario de Mercado 7 marzo 2019
¿De qué está hablando el mundo?
Comentario de mercado
En Reino Unidos los funcionarios europeos tienen una mentalidad pesimistas sobre las posibilidades de un avance en las conversaciones sobre el Brexit esta semana, ya que los negociadores sospechan que todo lo que ofrezcan no será suficiente para que el Parlamento respalde el acuerdo de Theresa May. Existe una creciente preocupación en la parte europea de que cualquier concesión que el bloque esté dispuesto a otorgar no sería suficiente para ganar una mayoría en la Cámara. La opinión de Bruselas es que se han acumulado expectativas poco realistas en Londres, y que el Fiscal General Geoffrey Cox está pidiendo lo imposible. Las conversaciones del martes fueron descritas por los funcionarios europeos como una de las peores de los dos años de proceso. A parte del Brexit hoy jueves hay que estar atentos a la reunión del banco central europeo.
Las acciones asiáticas cayeron la mayoría el jueves debido a que reaparecieron las preocupaciones por el menor crecimiento a nivel mundial. El dólar subió por séptimo día consecutivo.Las acciones cayeron en Japón, Hong Kong y Corea, con las acciones de China y Australia en contra de la tendencia. En Estados Unidos los informes mostraron que el déficit comercial del país se amplió a un máximo de 10 años y las compañías privadas agregaron menos empleados el mes pasado. Los rendimientos de los bonos del Tesoro disminuyeron.
En la jornada de ayer, los índices americanos y europeos cerraron en negativo o planos. En Estados Unidos, el S&P500 consiguió cerrar con una bajada del -0.65% hasta niveles de 2.771 puntos. El Dow y el Nasdaq cerraron con un -0.52% y -0.62% respectivamente. En Europa el Eurostoxx 50 acabó en negativo con una bajada de -0.03% hasta los 3.326 puntos, empujada principalmenteING que acabo con un -2.22%, A SML Holding un -1.82% y Daimler con un -1.34% cerrado a 52,2 euros por acción. En Alemania el Dax finalizó con una bajada de -0.28%, cerrando en niveles de 11.587 puntos, el FTSE 100 consiguió un +0.17% al final de la jornada y en España el Ibex 35 sorprendió con una subida de +0.42% cerrando por debajo de los 9.300 puntos. En España los principales protagonistas de la jornada de ayer fueron: Santander con una subida de +1.66% cerrando a 4,314 euros por acción, Red Eléctrica un +1.41% llegando a niveles de 18,72 euros por acción. En la parte de las mayores caídas encontramos a Grifols con un -2.11%, Ence con un -1.19% y Viscofan con un -1.08%.
Dividendos
Empresa | Importe bruto (euros) | F. Ex-dividendo | F. Pago |
Hadley Investment Socimi | 0,0258 | 25/02/2019 | 27/02/2019 |
Vitruvio real Estate | 0,0500 | 27/02/2019 | 01/03/2019 |
Aperam | 0,3719 | 06/03/2019 | 08/03/2019 |
Minerales y Productos derivados | 37,5200 | 06/03/2019 | 08/03/2019 |
Empresas que publican hoy resultados
- (No hay empresas relevantes)
Calendario económico
Hora dato | País | Dato | Consenso | Dato previo |
10:00h | Italia | Producción industrial | 3.2% | 5.4% |
10:00h | Italia | Ventas minoristas | -0.6% | -0.6% |
10:40h | España | Subasta de obligaciones españolas a 10 años | 1.285% | 1.285% |
13:45h | Eurozona | presentación política monetaria ECB | – | – |