

27 abril 2021
Lagarde seca la negociación de deuda en el mercado secundario.
Las compras masivas de activos por los bancos centrales han tenido como efecto colateral la reducción de las transacciones en el mercado secundario considerablemente.
Ignacio Fuertes, director de inversiones de Rentamarkets, reconoce que la actual sequía del secundario no es algo nuevo: “Son ciclos que ocurren”. El experto apunta a tres elementos: la presión regulatoria sobre el sector financiero, que “ha drenado la capacidad de los bancos de asumir riesgos”; las valoraciones, y el papel de los bancos centrales. “Estamos en récord de tipos en mínimo. Tanto en cuanto a rentabilidades como de diferenciales, y esto hace que sea muy complejo sacarle jugo a la operativa”.
Puede leer la noticia en Cinco Días