Diversifica tu cartera de Fondos de Inversión – Vente a versa y te explicamos por qué
Notificación modificación folleto Miralta Narval-A ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase A será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del Fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La comisión de gestión de la clase A se reducirá del 1,60% al 1,20% y se crea una nueva comisión de éxito del 9%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase A se mantiene dirigida al colectivo de clientes retail.
• La inversión mínima inicial en la clase A pasa a ser de 100€ y la inversión a mantener pasa a ser de 100€.
• Desaparece la reclasificación automática entre la clase A y B.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.
Notificación modificación folleto Miralta Narval-B ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase B, será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La clase B se suprime y sus actuales participaciones pasarán a ser de la clase A cuya comisión de gestión será del 1,20% con una comisión de éxito del 9%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase A irá dirigida al colectivo de clientes retail.
• La inversión mínima inicial en la clase A es 100€ y la inversión a mantener es 100€.
• Desaparece la reclasificación automática entre la clase A y B.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.
Notificación modificación folleto Miralta Narval-C ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase C, será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del Fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La comisión de gestión de la clase C se reducirá del 0,85% al 0,65% y se crea una nueva comisión de éxito del 9%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase C irá dirigida a clientes con contratos de gestión discrecional o asesoramiento con pago explícito, con entidades no pertenecientes al grupo de la Gestora.
• La inversión mínima inicial en la clase C pasa a ser de 100€ y la inversión a mantener de 100€.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.
Notificación modificación folleto Miralta Narval-E ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase E, será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La clase E se suprime y sus actuales participaciones pasarán a ser de la clase F cuya comisión de gestión será del 0,45%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase F irá dirigida a clientes con contratos de gestión discrecional o asesoramiento con pago explícito con entidades del grupo gestora y Sociedades/IIC, empleados y sus familiares hasta 2ºgrado, de la gestora o de su grupo.
• La inversión mínima inicial en la clase F es 100€ y la inversión a mantener es 100€.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.
Notificación modificación folleto Miralta Narval-F ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase F, será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del Fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La comisión de gestión de la clase F se reducirá del 0,50% al 0,45%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase F irá dirigida a clientes con contratos de gestión discrecional o asesoramiento con pago explícito con entidades del grupo gestora y Sociedades/IIC, empleados y sus familiares hasta 2ºgrado, de la gestora o de su grupo.
• La inversión mínima inicial en la clase F pasa a ser de 100€ y la inversión a mantener de 100€.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.
Notificación modificación folleto Miralta Narval-Z ↓
Por la presente Miralta Asset Management SGIIC, S.A.U. le comunica que el folleto del fondo Miralta Narval, FI clase Z, será próximamente modificado.
Si bien la vocación inversora del fondo no cambia permaneciendo como un fondo de renta variable internacional que promueve características medioambientales o sociales (art. 8 Reglamento (UE) 2019/2088), sí se modifican los siguientes aspectos:
• La denominación del Fondo debe incluir, por exigencias de la normativa, la referencia a Europa por lo que pasará a denominarse “Miralta Narval Europa FI”.
• La clase Z se suprime y sus actuales participaciones pasarán a ser de la clase F cuya comisión de gestión será del 0,45%. Para nuevas suscripciones, usted deberá revisar detenidamente el folleto para conocer la clase a la que debe acceder y las condiciones aplicables al colectivo correspondiente.
• La clase F irá dirigida al colectivo de clientes con contratos de gestión discrecional o asesoramiento con pago explícito con entidades del grupo gestora y Sociedades/IIC, empleados y sus familiares hasta 2ºgrado, de la gestora o de su grupo.
• La inversión mínima inicial en la clase F es 100€ y la inversión a mantener es 100€.
• Se modifica la política de inversión con la finalidad de que el Fondo pueda invertir en otras instituciones de inversión colectiva incluidos fondos de inversión cotizados (ETFs). Se transcribe a continuación el texto íntegro de la Política de Inversión que figurará en el documento con los datos fundamentales para el inversor (DFI):
Se aplican criterios financieros y extra-financieros excluyentes y valorativos ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) según el ideario sostenible del FI. Mas del 50% del patrimonio cumple (directa e indirectamente) con dicho ideario.
Invierte 0-100% del patrimonio en IIC financieras (activo apto) que cumplan con el ideario, principalmente ETF, armonizadas o no (máximo 30% en IIC no armonizadas), del grupo o no de la Gestora, incluyendo IIC de gestión alternativa.
Invierte, directa o indirectamente, más del 75% de la exposición total en renta variable y el resto en renta fija pública y/o privada (incluyendo depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), de emisores/mercados principalmente europeos (Zona Euro y no Euro), y en menor medida de otros países OCDE, pudiendo invertir hasta 30% de la exposición total en emergentes.
Podrá existir concentración geográfica/sectorial.
Podrá invertir hasta 10% de la exposición total en materias primas (a través de activos aptos según Directiva 2009/65/CE).
Exposición a riesgo divisa:0-100%.
Tanto en inversión directa como indirecta, no hay predeterminación por tipo de emisor (público/privado), capitalización, sectores, duración media de cartera de renta fija, ni rating de emisiones/emisores (toda la renta fija puede ser de baja calidad crediticia o sin rating). La inversión en activos de baja capitalización o de baja calidad crediticia puede influir negativamente en la liquidez del FI.”
• El Fondo podrá soportar gastos derivados del servicio de análisis sobre las inversiones.
La modificación entrará en vigor cuando el folleto quede debidamente inscrito en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Atentamente,
MIRALTA ASSET MANAGEMENT SGIIC, S.A.U.