Situación y posicionamiento de carteras

Situación y posicionamiento de las carteras de fondos (2/2) junio 2020

Juan Pablo Calle, nuestro gestor de estrategias cuantitativas, explica en este vídeo la situación de los mercados a mediados de junio y cómo se han gestionado las carteras de fondos de Rentamarkets en este entorno.

Durante el video, pueden encontrar los siguientes apartados destacados:

– Inicio de año 2020

Encontramos un escenario de Consenso, es decir, de crecimiento bajo pero con una continuación del ciclo. Hay ayudas de las políticas económicas de los bancos centrales.

En cuanto al posicionamiento de las carteras, Menciona:

  • Infraponderados en Renta Variable
  • Duraciones cortas en Renta Fija Europea
  • Mercados emergentes

– Lo que nos encontramos en 2020

No es una recesión económica típica (muy inesperada y repentina) que ha generado un estado de shock que genera una correlación total. Esto genera un cierto “pánico en el mercado”.

– Consecuencias en el mercado

La correlación en todos los sectores y territorios generó que no existieran activos refugio.

La baja demanda ante la gran producción hizo que primero China y después el resto del mundo se desplomase debido al bajo consumo generado por la incertidumbre, por la situación vivida (confinados…)

– Qué podemos hacer

Aprender de la situación y hacer un análisis propio sobre el conocimiento de lo que nos rodea para poder empezar a trabajar sobre realidades y certezas.

Debemos-tenemos que ampliar con información y datos nuestro árbol de decisión. Es un momento muy difícil y la toma de decisiones requiere de un desglose que nosotros resumimos en 3 puntos.

  • Identificar los “drivers” de la recuperación
    • Sanitario
    • Económico
    • Financiero

A esto le debemos añadir tener un plan de actuación (Flexible y Dinámico).

Recomendaciones:

Saber convivir con la volatilidad de los mercados (Hay que entender la volatilidad como algo normal en la inversión a Largo Plazo. No debemos dejarnos invadir o arrastrar por el “tono” del mercado.

Ser cauteloso y selectivo en las inversiones (De manera que podamos encontrar las perturbaciones que nos permitan identificar oportunidades a largo plazo, con diversificación, ya que ayuda a generar rentabilidades más homogéneas)

Te puede interesar

Qué es el rendimiento a vencimiento de un bono

Qué es el rendimiento a vencimiento de un bono

El rendimiento al vencimiento de un bono es el retorno que el bonista (titular del bono) obtendría por invertir en…

Fondos Miraltabank Rating 5 estrellas Morningstar octubre 2023

Fondos Miraltabank Rating 5 estrellas Morningstar octubre 2023

Morningstar publica los mejores fondos con rating 5 estrellas a cierre del mes de octubre 2023. Puedes saber más sobre…

Cómo Invertir con Pequeñas Aportaciones Mensuales

Cómo Invertir con Pequeñas Aportaciones Mensuales

Tomar la decisión de invertir puede resultar algo alejado e incluso intimidante para algunas personas. Las ideas comúnmente extendidas no…

Te puede interesar

Qué es el rendimiento a vencimiento de un bono

Qué es el rendimiento a vencimiento de un bono

El rendimiento al vencimiento de un bono es el retorno que el bonista (titular del bono) obtendría por invertir en…

Fondos Miraltabank Rating 5 estrellas Morningstar octubre 2023

Fondos Miraltabank Rating 5 estrellas Morningstar octubre 2023

Morningstar publica los mejores fondos con rating 5 estrellas a cierre del mes de octubre 2023. Puedes saber más sobre…

Cómo Invertir con Pequeñas Aportaciones Mensuales

Cómo Invertir con Pequeñas Aportaciones Mensuales

Tomar la decisión de invertir puede resultar algo alejado e incluso intimidante para algunas personas. Las ideas comúnmente extendidas no…