Crisis de deuda soberana de los PIGS

Termina la ‘fiesta’ inversora de la crisis de deuda soberana de los PIGS

Ignacio Fuertes, director de inversiones de Miraltabank (antiguo Rentamarkets), reflexiona sobre la evolución de la deuda soberana en los últimos diez años, rememorando los máximos de rentabilidad del bono español durante la crisis de la deuda soberana de 2011.

El contexto de referencia para entender los comentarios es el siguiente: la deuda de España emitida durante los años 2010 – 2014 alcanzó la cifra de 160.000 millones de euros, con un interés de 5,85% con fecha de vencimiento a 2025. Una refinanciación de los bonos supone un importante ahorro para el Estado, y los inversores dicen adiós a la situación de riesgo por impago.

En el mundo financiero surgió una oportunidad pocas veces vista de obtener rentabilidad con la deuda de España, y sumarse así a las oportunidades de ganar dinero que presentaban otros países periféricos como Portugal, Irlanda y Grecia, generando el famoso acrónimo PIG, sumándose por último la “s” de Spain, que puso el plural a esta curiosa denominación.

En el comentario de Ignacio Fuertes, director de inversiones de Miraltabank menciona que “Pero tuvimos que soportar la volatilidad de mercado durante los primeros meses. Era una época en que todo el mundo se consideraba un entendido en materia económica y nos daba lecciones diciendo que España no podía pagar la deuda e iba a quebrar”, relata. “Viéndolo con retrospectiva, hay que tener en cuenta que la situación en el 2011/2012 era crítica para los países periféricos”, incide Ignacio Fuertes.

Puede leer la noticia en El Economista

Fondo de Inversión Renta Fija | Miralta Sequoia

TE PUEDE INTERESAR

Comentario Trimestral - Fondos de Inversión Miraltabank

Análisis trimestral fondos Miraltabank

En Miraltabank, seguimos comprometidos en mantener informados a nuestros inversores con las estrategias y resultados de nuestros fondos destacados. En…

Greenwashing

Greenwashing: ¿qué es y cómo evitarlo?

El greenwashing es un problema creciente en el ámbito de las finanzas sostenibles. Esta práctica consiste en presentar productos como…

Miralta Narval Europa - Top 1º Rentabilidad

Miralta Narval Europa Top 1 en rentabilidad

El fondo Miralta Narval Europa sigue marcando la diferencia en el mercado de renta variable europea. Según Morningstar, este fondo…

TE PUEDE INTERESAR

Comentario Trimestral - Fondos de Inversión Miraltabank

Análisis trimestral fondos Miraltabank

En Miraltabank, seguimos comprometidos en mantener informados a nuestros inversores con las estrategias y resultados de nuestros fondos destacados. En…

Greenwashing

Greenwashing: ¿qué es y cómo evitarlo?

El greenwashing es un problema creciente en el ámbito de las finanzas sostenibles. Esta práctica consiste en presentar productos como…

Miralta Narval Europa - Top 1º Rentabilidad

Miralta Narval Europa Top 1 en rentabilidad

El fondo Miralta Narval Europa sigue marcando la diferencia en el mercado de renta variable europea. Según Morningstar, este fondo…