Cómo Leer una Ficha de Fondo de Inversión de Renta Fija

 

Invertir en fondos de inversión es una de las opciones más extendidas para tratar de obtener rendimientos del dinero, pero para poder escoger el fondo más adecuado, es fundamental entender bien sus características y particularidades. ¿Dónde se puede encontrar?

Una de las herramientas más útiles que tenemos a nuestro alcance es la ficha del fondo de inversión. En este artículo, hacemos una guía para realizar su lectura y análisis a través de los aspectos clave. Utilizamos de referencia la ficha del fondo “Miralta Sequoia”, de renta fija. 

Infografía del proceso para leer una ficha de un fondo de Renta Fija

Infografía lectura de ficha fondo renta fija _ Miraltabank

1) Nivel de Riesgo

Uno de los elementos más importantes de un fondo es su nivel de riesgo. En este caso, el Miralta Sequoia tiene un nivel de riesgo de dos sobre siete (2/7), siendo siete el nivel más agresivo y uno el más conservador. Esta información te dará una idea de la volatilidad y de los movimientos a los que puede estar sujeto el fondo. 

 2) Objetivo del Fondo y Comentario del Gestor

El siguiente paso importante es leer y comprender el objetivo que tiene el fondo, ya que nos marca las pautas que seguirá en el futuro. 

Seguidamente, también encontramos un breve comentario del gestor del fondo sobre la evolución del mercado durante el último mes, cómo le han afectado esas variaciones en la cartera y el posicionamiento futuro que adoptará el fondo.

3) Datos Clave de Renta Fija

En una ficha de un fondo de renta fija, encontraremos datos clave como el rendimiento objetivo anualizado (TIR), la duración media de la cartera y la calidad crediticia (nos indica el riesgo medio que tiene la cartera). 

4) Volatilidad Anualizada

La volatilidad anualizada es otro aspecto importante a tener en cuenta. Esto nos ayudará a evaluar el riesgo asociado que tiene el fondo, debido a que nos indica el rango de variación de precio al alza y a la baja que puede sufrir un fondo. 

 5) Detalles del Fondo

 La ficha también proporciona detalles adicionales como el patrimonio del fondo, la divisa base, el valor de una participación y las comisiones asociadas. 

 6) Evolución de la Rentabilidad

Podemos encontrar información sobre la evolución de la rentabilidad del fondo en forma de gráfico, que nos permite ver cómo ha sido el comportamiento del fondo a lo largo del tiempo. 

Además, también podemos encontrar la tabla de rentabilidades detalladas de forma mensual, lo que nos permitirá ver como se ha comportado un fondo en situaciones económicas determinadas. 

* Debemos tener presente que los rendimientos pasados no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. 

 7) Presentación del Gestor y Composición de la Cartera

La ficha suele incluir una breve presentación del gestor del fondo (considerado uno de los elementos más importantes en los fondos de gestión activa) y una descripción de cómo está compuesta la cartera, que puede variar con el tiempo. 

 8) Distribución por Sectores, Países, Duraciones y Divisas

La ficha proporciona detalles sobre cómo está distribuida la cartera del fondo en términos de sectores, países, duraciones, calidad crediticia y divisas. 

Leer y entender una ficha de fondo de inversión es esencial para tomar decisiones financieras informadas. La ficha del “Fondo Miralta Sequoia de Renta Fija” es un ejemplo de cómo se presenta la información clave en estas fichas. Antes de invertir en cualquier fondo, recomendamos revisar detenidamente su ficha y considerar si se ajusta con los objetivos y tolerancia al riesgo del perfil de inversión. Si existen dudas, puedes consultar con Miraltabank para que un profesional te ayude. 

También puedes ver como leer una ficha de un fondo de inversión en este breve vídeo preparado por Miraltabank

TE PUEDE INTERESAR

Fondos de Inversión

En 2025 seguimos manteniendo las 5 estrellas Morningstar

En la reciente actualización mensual de Morningstar, con datos hasta el 28 de febrero de 2025, los fondos destacados de…

Fondos de Inversión 5 estrellas Morningstar

Fondos Miraltabank: Cerramos 2024 con 5 estrellas Morningstar

El rating Morningstar ya está disponible con los datos actualizados al cierre de 2024. Este reconocimiento premia el desempeño de…

¿Qué son las tierras raras?

¿Qué son las tierras raras?

La inteligencia artificial, el desarrollo de armamento avanzado en un contexto de rearme global, la producción de dispositivos eléctricos y…

TE PUEDE INTERESAR

Fondos de Inversión

En 2025 seguimos manteniendo las 5 estrellas Morningstar

En la reciente actualización mensual de Morningstar, con datos hasta el 28 de febrero de 2025, los fondos destacados de…

Fondos de Inversión 5 estrellas Morningstar

Fondos Miraltabank: Cerramos 2024 con 5 estrellas Morningstar

El rating Morningstar ya está disponible con los datos actualizados al cierre de 2024. Este reconocimiento premia el desempeño de…

¿Qué son las tierras raras?

¿Qué son las tierras raras?

La inteligencia artificial, el desarrollo de armamento avanzado en un contexto de rearme global, la producción de dispositivos eléctricos y…