Fondos de inversión de deuda o direct lending

Los fondos de inversión de deuda o direct lending son vehículos de inversión y de financiación para empresas. Persiguen el objetivo de conceder préstamos a empresas con plazos y condiciones distintos a los que ofrece la banca tradicional.

Estos fondos son cada vez más populares entre las empresas de tamaño medio en España. Acuden a los mercados de deuda en busca de financiación ágil y estructuralmente diferente de lo que a priori pueden obtener en los medios de financiación tradicionales que ofertan los bancos.

Características – Ventajas de los fondos direct lending

La principal característica es que no hay presencia de intermediarios financieros en esta actividad (Los fondos de inversión ofrecen directamente los préstamos a las empresas con el objetivo de aportar rentabilidad a los inversores que participen).

FONDOS DE DIRECT LENDING

Además:

  • Habilitan el acceso a cifras de financiación distintas a las ofrecidas por la banca tradicional
  • Agiliza el proceso con plazos de aprobación y supervisión reducidos en comparación con los encontrados en los bancos
  • Presenta mayor flexibilidad adaptándose a las necesidades de la empresa
  • Condiciones en plazo y amortización diferentes a las tradicionales

Funcionamiento de un fondo de deuda

Estructuras flexibles y ágiles direct lending

Los fondos de deuda o direct lending son un instrumento de financiación al que acuden normalmente empresas privadas para adquirir deuda destinada a propiciar su desarrollo. Los motivos más habituales son:

  • Financiación de inversiones en activos fijos
  • Desarrollo de un plan de crecimiento y/o desarrollo
  • Para la adquisición de acciones de inversores minoritarios con financiamiento
  • Refinanciaciones y reestructuraciones de deuda

*Los inversores que compran se convierten de esta manera en acreedores de la empresa.

Consideraciones

El objetivo principal de estos vehículos de deuda o financiación es el apoyo a entidades para el desarrollo, expansión y mejora aportando una relación “win to win” con los inversores.

Las previsiones de crecimiento de este tipo de fondos y la popularidad de estos para las empresas en España hacen que la oferta existente cada vez sea mayor y mejor.

  • Al estudiar esta alternativa como financiación para su empresa, es importante tener en cuenta todos los elementos destacados (condiciones, plazos, adaptación,..)
  • Al considerar estos fondos como inversión, es importante tener en cuenta los objetivos de inversión individuales, el nivel de riesgo que mejor tolera y la adecuación de estos fondos a la estrategia general de su cartera.

Si necesitas más información sobre los fondos de inversión Direct Lending en España como inversor o buscas financiación para tu empresa en puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de Miraltabank.

Te puede interesar

Cómo el Sale and Leaseback ayuda a tu negocio

Cómo el Sale and Leaseback ayuda a tu negocio

El Sale and Leaseback  (“S&L”) es una de las alternativas para empresas más interesantes para obtener financiación. Consiste en un…

qué es el MARF - Miraltabank

¿Qué es el MARF?

El MARF son las siglas de “Mercado Alternativo de Renta Fija”. Es un apartado del mercado financiero que presenta opciones…

Direct Lending - Préstamo Directo PYMES - Miraltabank

Financiación mediante Direct Lending o Préstamo Directo

El Direct Lending es un modo de financiación directa ideada para PYMES. Liquidez en la que se prioriza la flexibilidad…

Te puede interesar

Cómo el Sale and Leaseback ayuda a tu negocio

Cómo el Sale and Leaseback ayuda a tu negocio

El Sale and Leaseback  (“S&L”) es una de las alternativas para empresas más interesantes para obtener financiación. Consiste en un…

qué es el MARF - Miraltabank

¿Qué es el MARF?

El MARF son las siglas de “Mercado Alternativo de Renta Fija”. Es un apartado del mercado financiero que presenta opciones…

Direct Lending - Préstamo Directo PYMES - Miraltabank

Financiación mediante Direct Lending o Préstamo Directo

El Direct Lending es un modo de financiación directa ideada para PYMES. Liquidez en la que se prioriza la flexibilidad…