

17 enero 2019
Dada la importancia que tienen hoy en día las máquinas y los algoritmos en los mercados financieros hemos querido iniciar esta publicación para difundir la visión de Miraltabank en este campo.
Los mercados financieros han sufrido un cambio drástico en la última década con la inclusión de máquinas y algoritmos en los procesos de inversión. Dentro de las principales estrategias cuantitativas queremos destacar:
Según Morgan Stanley se estima que hoy en día las firmas cuantitativas gestionan como mínimo 1.5 Trillones de dólares, y que a su vez estas representan el 90% del flujo diario de la renta variable americana, según JP Morgan. La gestión tradicional se está viendo afectada por el uso masivo de máquinas y algoritmos, creándose una discrepancia entre fundamentales y sentido común respecto al precio (margen de seguridad). De hecho, la iliquidez generada por la presión regulatoria, unida al sesgo tendencial de estas estrategias, ha convertido en frecuentes los movimientos intradiarios anómalos (flash crash). Por ejemplo, en diciembre vivimos la peor noche buena de la historia del Dow Jones, seguida del mayor rebote intradiario en sus 120 años de historia. Más específicamente, estrategias cuantitativas tendenciales (CTAs) se pusieron cortos masivamente de todos los activos excepto bonos en diciembre 2018 según un estudio publicado por AlphaSimplex Group.
Es precisamente por esta abrumante influencia en el día a día que consideramos indispensable entender cómo funcionan las máquinas y sus algoritmos para mejorar la toma de decisión del gestor, con un mayor control sobre la información que afecta a los retornos y riesgos de las inversiones.