Pasos para identificar tu perfil de inversión versagestión

Pasos para conocer tu perfil de riesgo como inversor

Por Miraltabank

27 septiembre 2022

Uno de los aspectos más importantes para comenzar a invertir es conocer tu perfil de inversión. Para ello es necesario que realices un análisis para tener en cuenta el perfil de riesgo que representas, de esta manera es posible ajustar la toma de decisiones a un espacio en el que sea coherente y seguro para tu perfil de inversor teniendo en cuenta la tolerancia al riesgo.

A continuación detallamos los pasos sobre los que debes reflexionar para completar tu perfil de riesgo como inversor

1. Analizar tu situación financiera

El inversor debe ser consciente de todos los recursos que dispone, conjunto de gastos, ingresos, deudas,… Es el primer paso ya que su capacidad se podrá calcular únicamente empezando por este paso.

2. Definir tus objetivos como inversor

Los objetivos deben mostrar lo que esperas obtener con un carácter realista, ya que de esta manera se podrá definir correctamente el perfil.

Además de ser realistas, deben estar relacionados con el riesgo a la baja, es decir, si se quiere obtener una rentabilidad, ser consciente que existe volatilidad y riesgo.

3. Conocer tu horizonte de inversión para alcanzar objetivos

Debes preguntarte el tiempo que estás dispuesto a esperar. Una vez definidos los objetivos, se establece un tiempo mínimo o razonable para alcanzarlos. Es una de las variables de más importancia de la que depende el posible éxito de tu inversión. En concreto en Versa, se diferencian 4 tramos u horizontes.

– Menos de 2 años

– Entre 2 y 4 años

– Entre 4 y 7 años

– Más de 7 años

4. Medir el nivel de riesgo dispuesto a asumir

El riesgo tiene relación directa con la rentabilidad. Una buena herramienta de análisis es estudiar las rentabilidades y volatilidades históricas

anualizadas para el nivel de riesgo seleccionado.

En versa se recogen 7 perfiles de riesgo para inversores agrupados en:

Nivel de Riesgo Bajo

Tipos de carteras y perfiles Versagestión

El objetivo común y principal en este tipo de perfiles es preservar el capital inicial, aunque puede suponer la pérdida de oportunidades en situaciones de inversión rentable.

Este nivel es el correspondiente con los perfiles 1 y 2 en Versa gestión

 

 

Nivel de Riesgo Medio

El objetivo principal es la maximización de los retornos ajustados al riesgo priorizando equilibrio y pivotando en ocasiones entre la preservación o la generación de rentabilidades.

Este nivel es el correspondiente con los perfiles 3, 4, 5 en Versa gestión

Nivel de Riesgo Alto

El objetivo principal es la maximización de los retornos a largo plazo asumiendo un riesgo significativo

Este nivel es el correspondiente con los perfiles 6 y 7

5. Considerar el conocimiento y la capacidad financiera

Teniendo en cuenta todos los pasos anteriores. Se debe realizar un ejercicio de reflexión sobre la capacidad y el conocimiento que tenemos como inversores. Es necesario hacerlo de manera honesta ya que solo así podremos valorar si es necesario mayor o menor grado de asesoramiento profesional en nuestras inversiones.

6. Revisión periódica de los elementos del perfil

Una vez has construido un recorrido como inversor, es muy importante que eches la vista atrás y a todos los elementos que constituyen tu perfil ya que es algo dinámico que puede variar. El perfil de riesgo de un inversor experimentado, de un perfil con un patrimonio o unos conocimientos financieros difieren, y en la propia evolución del inversor es importante realizar una labor de análisis, control y mejora continua en tus acciones.

En Versa  sabemos que realizar este proceso no es una tarea fácil, por eso ponemos a disposición del inversor una herramienta que aplica la última tecnología en inteligencia artificial (IA) poniendo valor el “pensamiento original” del componente humano para realizar el estudio más completo.

Calcular perfil de riesgo inversor Versagestión

2022

Por Miraltabank

La distribución normal y los intervalos de confianza
Gestión Patrimonial, un proceso personalizado | Miraltabank
Crisis bancaria regional americana y Credit Suisse

TE PUEDE INTERESAR